General Fidel Sanchez Hernández

Presidente de la República de El Salvador

1ero de Julio de 1967 al 1ero de Julio de 1972

(SALVADOREÑO)

El General Fidel Sánchez Hernández nació en el Divisadero, Depto de morazán, el 7 de Julio de 1917.

Fueron sus padres: don Vicente Sánchez Estrada (ya fallecido) y doña. Teresa hernández Echeverría.

Es casado con Dña. Marina Uriarte de Sánchez Hernández

Sus hijos: Arely, manuel Vicente, Marina Teresa y Fidel Angel.

En 1945 ingresó a la Escuela de Capitanes, de donde salió becado para efectuar estudios en la Escuela de Armas Blindadas en fort Knox, E.E.U.U.

A su regreso de Estados Unidos, prestó servicios en el Estado Mayor General de la Fuerza Armada, de donde el gobierno de entonces lo nombró delegado en la Comisión de las Naciones Unidas en corea.VSánchez Hernández fue agregado militar de la Embajada de El Salvador, Washington entre 1960 y 1962. Fue Ministro del Interior (1962-1966) en el gobierno del presidente Julio Adalberto Rivera.

El 24 de Octubre de 1966 fue electo por el partido de Conciliación Nacional candidato a la Presidencia de la República, y el 19 de Noviembre del mismo año se proclamo oficialmente su candidatura. En las elecciones del 5 de Marzo de 1967 resulto electo Presidente de República. Como Presidente electo asistió como jefe de la Delegación de El Salvador a la Conferencia Cumbre de Jefes de Estado de américa, celebrada en Punta del Este, Uruguay, del 12 al 14 de Abril de 1967.

Asumió la presidencia de la República el 1ero de julio de 1967 para el periodo constitucional 1967-1972. Por invitación del Gobierno de Corea el general Sánchez Hernández partió en gira de trabajo hacia aquel pais el 25 de septiembre de 1970. En viaje de regreso visitó también el japón. Hizo también una visita a México.

El acontecimiento más relevante de su gobierno fue la Guerra contra Honduras denominada Guerra del Fútbol. Al final de su gobierno, fue acusado de organizar un fraude electoral en favor del candidato presidencial del PCN, Arturo Armando Molina, que fue finalmente declarado presidente y sustituyó a Sánchez Hernández. Además tuvo que enfrentar un intento de golpe de estado, el 25 de marzo de 1972, dirigido por el Coronel Benjamín Mejía.

Otros Servicios